Productos
Ternera gallega suprema
La ternera gallega suprema es la carne que procede de los terneros criados en explotaciones tradicionales ligadas al medio, con un fuerte vínculo materno, apoyado con el buen hacer de los ganaderos gallegos.
Basan su alimentación en la lactancia materna, que se mantiene casi hasta su sacrificio. Esta alimentación se complementa con forrajes, cereales y concentrados de máxima calidad. Son animales jóvenes, cuyo sacrificio se procede hacia los ocho meses.
Juntos, estos factores hacen que la carne certificada y presentada como Ternera Gallega Suprema tenga un nivel de calidad superior.
Las carnicerías, y tanto en supermercados como hipermercados, deberán exponer al público, y llevar el Certificado de Garantía que se corresponda, y así mismo también deben llevar las contraetiquetas de Certificación de Ternera Gallega Suprema.
Estas son de color rosado y en ellos se especifica la palabra SUPREMA.
Ternera gallega suprema carne de rubia gallega
Rubia Gallega es la raza de la carne que procede exclusivamente de los terneros que nacen, se crían y se sacrifican en Galicia. Son sacrificados jóvenes, en torno a los 8 o 9 meses.
Estos terneros se crían con vacas madres, siendo la base de su alimentación la lactancia materna.
El artículo 43 del reglamento de la IGP Ternera Gallega obliga al uso del Certificado de Garantía y las Contraetiquetas de Certificación de Ternera Gallega Suprema Carne de Rubia Gallega, los cuales son de color rosado.
Ternera gallega
Se denomina ternera gallega a la carne que procede de los terneros criados en explotaciones y cebaderos de carácter familiar.
Los terneros se destetan a diferentes edades. Su alimentación se basa en forrajes y concentrados procedentes de vegetales, totalmente controlada.
Estos terneros son sacrificados antes de los diez meses.
Las carnes, tanto al corte como en bandeja, deben tener el certificado de garantía y las contraetiquetas de certificación de ternera gallega que son de color amarillo y se especifica la palabra TERNERA.
Ternera gallega añojo
Se denomina así, a la carne que procede de los terneros sacrificados ya cumplidos los diez meses de edad. Se destetan y se alimentan con forrajes y con concentrados procedentes de vegetales.
Estas carnes deben llevar el certificado de garantía y las contraetiquetas de certificación de ternera gallega añojo que son de color azul y en ellos se especifica la palabra AÑOJO.